Esta es una guía esencial para poder planear las vacaciones perfectas a Tulum. Con ella sabrás que es lo que tienes que empacar y las actividades que te convendrá agendar para tu estadía en el caribe.
Primavera.
Abarcando de marzo a mayo, en esta estación comienza a rebrotar la flora, podrás disfrutar de los colores más vivos que la selva tropical tiene para ofrecer. Con el equinoccio de primavera sentirás como tu energía se recarga y las buenas vibras entran a tu cuerpo.
Clima:
Temperatura máxima: 30°c – 33°c
Temperatura mínima: 17°c – 21°c
Con el cielo mayormente despejado, la probabilidad de lluvia es baja al mismo tiempo que la humedad comienza a subir.
Festividades:
Comienza la temporada de tortugas marinas: Las tortugas marinas buscan las playas como las de las de Quintana Roo para desovar. Con esta gran experiencia apreciarás el ciclo de la vida a un nuevo nivel.
Arbolada maya: Llevada a cabo en el centro ceremonial de Tulum del 7 al 18 de marzo para dar gracias por las cosechas combinando tradiciones católicas y mayas.
Semana Santa: Esta festividad católica les da oportunidad a muchos viajeros, especialmente nacionales, de conocer más de su país, las hermosas playas del caribe, siendo uno de los destinos favoritos.
Ocupación:
En esta temporada el nivel de ocupación media, teniendo las vacaciones de semana santa al inicio de esta estación y un clima perfecto, hace que muchos viajeros tomen la decisión de viajar al caribe.
Tomar en consideración:
Para el mes de abril comienza la temporada de sargazo, hay varias iniciativas gubernamentales y del sector hotelero privado de limpieza de playa para que los visitantes puedan tener la mejor experiencia durante sus vacaciones en Tulum.
Verano.
Del mes de junio a agosto se puede sentir como el sol acaricia tu piel dándole un tono dorado que te hace ver radiante. La playa será el único lugar en el que puedas pensar durante estos tres meses, Tulum con su arena blanca y mar azul son lo que necesitas.
Clima:
Temperatura máxima: 32°c – 34°c
Temperatura mínima: 22°c -24°c
Habrá lluvias esporádicas que harán que te refresques por unos instantes y, de igual manera, la humedad estará en lo más alto.
Festividades:
Fiesta de la cruz parlante: Llevada a cabo en Felipe Carrillo Puerto y datando desde 1850 junta a varias comunidades ofreciendo un momento memorable en el que la cultura maya y el catolicismo exhiben danzantes, sacerdotes mayas, músicos de maya pax y toreros.
Comienza la temporada de tiburón ballena: En esta temporada, el tiburón ballena busca aguas más cálidas como las del caribe dando inicio a una actividad perfecta si eres una amante de las aventuras y los animales tienes la oportunidad de nadar junto a ellos con ayuda de los expertos.
Ocupación:
Todos quieres ir a la playa en verano, eso se refleja en el nivel alto de ocupación que experimenta, no solo Tulum, si no, toda la Riviera maya.
Tomar en consideración:
Una constante durante esta temporada será el sargazo en la playa, pero de igual manera en el mes de junio la temporada de huracanes comienza, en caso de que uno se avecine las autoridades pertinentes avisaran para que puedas tomar las medidas necesarias con tiempo.
Otoño.
De septiembre a noviembre vemos como el mundo comienza a teñirse de tonos cafés, amarillos y naranjas, en la selva tropical solo se pueden ver algunas manchas de estos tonos dentro del follaje verde.
Clima:
Temperatura máxima: 29°c – 32°c
Temperatura mínima: 18°c – 21°c
Comienza a bajar la temperatura y la humedad, pero las probabilidades de lluvia aumentan.
Festividades:
Termina temporada de tiburón ballena: Septiembre es el último mes en el que tendrás la oportunidad de poder convivir con estos bellos animales.
Nacimiento de tortugas marina: En estos meses los huevos que las tortugas marinas pusieron en la costa están listos para que las tortugas salgan, para esto muchas organizaciones se unen para que se les ayude a llegar al mar de manera segura.
Festival de Jazz de la Riviera Maya: Este evento junta a músicos talentosos de todas partes del mundo para brindar un gran espectáculo durante tres días en noviembre.
Arte conmigo: Si buscas inspiración y desarrollarte personalmente tienes que venir a este festival de arte y música, donde no solamente podrás disfrutar de lo que otros artistas tienen para ofrecer, también cuentan con talleres.
Ocupación:
Durante estos meses la costa caribeña cuenta con una ocupación hotelera baja que es perfecta para los turistas nacionales.
Tomar en cuenta:
Para el mes de octubre la temporada de huracanes llega a su fin, puedes seguir páginas meteorológicas para poder planear tus vacaciones tranquilamente.
Invierno
Sin dejar de ser un paraíso paradisiaco, Tulum refresca de diciembre a febrero para brindar más comodidad a sus visitantes y locales para que puedan disfrutar de un día lleno de aventura.
Clima:
Temperatura máxima: 28°c – 30°c
Temperatura mínima: 17°c – 18°c
El número de nubes en el cielo disminuye, así como la carga de lluvia en la zona permitiendo que la humedad también baje.
Festividades:
Food, Spirit and wine: En este festival se encuentran una gran variedad de expertos culinarios que presentan platillos de la gastronomía mexicana y su mixología.
Festival día cero: Es un festival de música electrónica n el que se busca conectar con el mundo maya mientras disfrutas de DJs de talla mundial.
Carnaval de Tulum: Comúnmente llevándose a cabo en el mes de febrero, en esta festividad de origen católico dura tres días en los que la ciudad se ve bañada de colores, música y un gran ambiente.
Ocupación:
Con las fiestas decembrinas, estos meses tienden a tener una ocupación alta, especialmente al inicio. También se vuelve el destino favorito de aventureros que provienen de ubicaciones al norte o sur del hemisferio.